El resumen
- A pesar de las altas temperaturas del océano, la temporada de huracanes se encuentra en una pausa.
- Se esperaba que la temporada fuera mucho más activa de lo normal y tuvo un comienzo récord.
- Aun así, el pico no oficial de la temporada de huracanes es el 10 de septiembre, por lo que los científicos no se sorprenderían si la actividad ciclónica aumentara pronto nuevamente.
El Golfo de México está abrasador, pero la temporada de huracanes, al menos temporalmente, ha entrado en una pausa, una sorpresa para los investigadores que ven muchos ingredientes gestándose en el Atlántico pero ninguna tormenta en el radar.
El Centro Nacional de Huracanes informó el viernes No se espera actividad ciclónica tropical durante al menos una semana.
“No se avecina nada. Hay un silencio absoluto, lo cual es extraño, considerando lo caliente que está el Atlántico y la tendencia hacia La Niña”, dijo Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado que se especializa en pronósticos de huracanes estacionales en la cuenca del Atlántico. “Hay muchas cosas que no sabemos bien en este momento”.
El fenómeno climático natural de La Niña, que los científicos esperan que se afiance este otoño, está estrechamente relacionado con los huracanes, al igual que las aguas cálidas del Atlántico, y el contenido de calor oceánico en el Golfo de México es el más alto desde 2013, según datos de la Universidad de Miami.